• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16773

    Título
    Aproximaciones a una epistemología de la mirada: una propuesta de aplicación desde "El lugar de la herida" en el cine
    Autor
    San Pablo Moreno, María del PilarAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    Caro, Antonio
    Aparicio González, Daniel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Zusammenfassung
    La investigación se plantea un recorrido por la epistemología de la mirada sobre la realidad y por tanto, sobre el punto de partida del conocimiento, desde diferentes perspectivas de las ciencias naturales y sociales. Se detiene especialmente en indagar cómo se configura la llamada imagen/mirada compleja. El propósito de este rastreo es comprobar de qué manera el paradigma de la complejidad, que impregna todas las áreas de conocimiento humano en los tiempos actuales, ha modificado la manera de entender el mundo y cómo afecta eso a la manera de conocer, estudiar y representar la realidad. Para ello se incorporan también presupuestos esenciales desde la filosofía Vedanta. El estudio parte de una intuición preliminar de que, en el cine, en este cambio de siglo, se han venido dando signos de este cambio paradigmático inscritos en lo que, en este estudio, hemos llamado el lugar de la herida. Es propósito del trabajo de esta tesis en una fase preliminar y tras la fundamentación teórica, definir ese lugar de la herida; en una segunda fase, el diseño de una metodología para, en una tercera fase, aplicarla al estudio de la representación del mencionado lugar de la herida en películas rodadas entre final del siglo XX y principio del XXI.
    Materias (normalizadas)
    Conocimiento, Teoría del
    Cine
    Departamento
    Departamento de Historia Moderna, Contemporánea, de América, Periodismo, Comunicación Audiovisual y Publicidad
    DOI
    10.35376/10324/16773
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16773
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2431]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis976-160415.pdf
    Tamaño:
    24.14Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10