• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1678

    Título
    Modelo de biomasa algal para la captura de dióxido de carbono y su desarrollo en un software de evaluación
    Autor
    Miñón Martínez, Jorge
    Director o Tutor
    Navas Gracia, Luis ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Investigación en Ingeniería para el Desarrollo Agroforestal
    Resumen
    El cultivo de microalgas como cultivo de segunda generación y como sumidero de gases de efecto invernadero es indiscutible. En cuanto a la hora de evaluar estas potencialidades es necesario establecer una serie de modelos productivos de biomasa algal y en el balance de gases. Modelos que deberán tener en cuenta los condicionantes de la especie, tipo de fotobiorreactor y localización de la instalación. Todo ello en este trabajo se ha evaluado y se ha programado en una herramienta informática denominada EvAlgae, a fin de que constituya una herramienta eficaz en la toma de decisión dentro del sector de la producción de biomasa algal.
    Materias (normalizadas)
    Microalgas-Cultivo
    Medio Ambiente
    Departamento
    Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1678
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L34.pdf
    Tamaño:
    5.178Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10