| dc.contributor.advisor | Redondo González, Luis Miguel  | es | 
| dc.contributor.advisor | Sánchez García, Ana María de los Ángeles  | es | 
| dc.contributor.advisor | Meana Infiesta, Alvaro | es | 
| dc.contributor.author | García Diaz, Verónica  |  | 
| dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Medicina  | es | 
| dc.date.accessioned | 2016-04-21T11:29:15Z |  | 
| dc.date.available | 2016-04-21T11:29:15Z |  | 
| dc.date.issued | 2015 |  | 
| dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16809 |  | 
| dc.description.abstract | Este proyecto se propone generar mediante técnicas de ingeniería tisular un bioimplante “BIOMAX”, constituido por las células mesenquimales autólogas (MSV-H) y una matriz proteica obtenida de suero autólogo entrecruzado con la finalidad de estimular la capacidad regenerativa de los defectos óseos quísticos maxilares.
Las células mesenquimales autólogas se aislan a partir de una muestra obtenida del hueso esponjoso de la tuberosidad mandibular vía intraoral, posteriormente y tras su expansión, son vehiculadas en la matriz de suero autólogo y diferenciadas hacia tejido osteogénico.
La matriz proteica se desarrolla a partir de las proteínas globulares del suero (principalmente albúmina) unidas covalentemente con un agente entrecruzante (glutaraldehido al 5%). La mezcla de proteína y glutaraldehido se somete a procesos de congelación, liofilización y rehidratación. Una vez finalizado el proceso se obtiene una matriz porosa y flexible que se puede manejar fácilmente y que nos permite cultivar cualquier tipo celular (WO 2008/119855). | es | 
| dc.description.sponsorship | Departamento de Bioquímica y Biología Molecular y Fisiología | es | 
| dc.format.mimetype | application/pdf | es | 
| dc.language.iso | spa | es | 
| dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es | 
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |  | 
| dc.subject | Ingeniería biomédica | es | 
| dc.title | Desarrollo de una matriz tridimensional para bioingeniería osteo-articular | es | 
| dc.type | info:eu-repo/semantics/doctoralThesis | es | 
| dc.identifier.opacrecnum | b1735778 |  | 
| dc.identifier.doi | 10.35376/10324/16809 |  | 
| dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |  |