• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Stöbern

    Gesamter BestandBereicheErscheinungsdatumAutorenSchlagwortenTiteln

    Mein Benutzerkonto

    Einloggen

    Statistik

    Benutzungsstatistik

    Compartir

    Dokumentanzeige 
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    •   UVaDOC Startseite
    • WISSENSCHAFTLICHE ARBEITEN
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Dokumentanzeige
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16853

    Título
    Cartografía autoetnográfica de una genealogía de programas de educación patrimonial desde la perspectiva del aprendizaje basado en proyectos y la investigación-acción
    Autor
    Castro Martín, Pablo deAutoridad UVA
    Director o Tutor
    Ibáñez Etxeberría, Alex
    Fontal Merillas, OlaiaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación y Trabajo SocialAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Zusammenfassung
    La investigación describe un recorrido por diversos programas de educación patrimonial diseñados, coordinados e implementados por el autor que, descritos a modo de estudio de caso y desde la perspectiva de la investigación acción y el método auto etnográfico, permiten, al tiempo, trazar la evolución de veinte años de su práctica docentes. Aunque se centra en el análisis de ocho proyectos que comparten su interés por la divulgación, estudio y conservación del patrimonio cultural presenta, en realidad, un ecosistema de proyectos más complejo, pues se acerca a la treintena de propuestas, recuperándose incluso algunas experiencias fracasadas con voluntad redentora. Como sustrato de este planteamiento aparece también la pretensión de definir su propia identidad docente, fruto del afán de una búsqueda constante. Por otro lado, el autor propone unas sencillas pautas para desarrollar proyectos de innovación educativa, fusionando recursos procedentes del ámbito de las Ciencias Sociales y la Educación Artística.
    Materias (normalizadas)
    Patrimonio histórico-Conservación y restauración
    Arte-Estudio y enseñanza
    Departamento
    Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal
    DOI
    10.35376/10324/16853
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16853
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2372]
    Zur Langanzeige
    Dateien zu dieser Ressource
    Nombre:
    Tesis1014-160425.pdf
    Tamaño:
    81.80Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Öffnen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalSolange nicht anders angezeigt, wird die Lizenz wie folgt beschrieben: Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10