• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16869

    Título
    Papel de la calprotectina fecal como predictor de enfermedad orgánica: aplicabilidad en la diarrea crónica y la recurrencia endoscópica de la enfermedad de Crohn
    Autor
    Herranz Bachiller, María Teresa
    Director o Tutor
    Fernández Salazar, Luis IgnacioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Resumen
    Introducción: La diarrea crónica es una patología frecuente en la consulta de aparato digestivo. La causa más común de diarrea son los trastornos funcionales, la diferenciación entre patología orgánica de funcional puede conllevar la realización de muchas pruebas complementarias, entre ellas la colonoscopia. La demanda creciente de endoscopias hace necesario la búsqueda de un marcador sensible y específico que nos permita clasificar a los pacientes de forma segura y así evitar colonoscopias innecesarias. La calprotectina fecal es un marcador biológico de inflamación intestinal utilizado generalmente para el diagnóstico y seguimiento de la EII. En el presente estudio valoraremos el papel de la calprotectina fecal como indicador de patología intestinal en la diarrea crónica y para establecer la necesidad de una colonoscopia, así como, su utilidad en la recurrencia endoscópica de la enfermedad de Crohn. Material y métodos: Se trata de un estudio retrospectivo observacional dividido en dos partes; la primera pacientes en estudio por diarrea crónica con una determinación de calprotectina fecal y colonoscopia con biopsias, en este estudio se valoraran dos tipos de calprotectina fecal ( ELISA y ELiA), lo cual nos obliga a analizar la calprotectina fecal como variable continua y discontinua. La segunda parte analiza pacientes con enfermedad de Crohn operados a los que se realiza una colonoscopia de control. En ambos se realizaran estudios univariantes y multivariantes para la determinación de variables predictoras; así como búsqueda de puntos de corte mediante curvas ROC. En el primero además realizaremos scores diagnósticos a partir de un análisis de regresión logística binario. Resultados: La CF, es la variable discontinua que ofrece una mayor sensibilidad (91,8%) y VPN (94%) para la colonoscopia con hallazgos de gravedad y la varibale que obtiene mayor puntuación en el score diagnóstico. También es la variable más sensible para EII (100%, 100%), para CM (63,6%, 91,1%). Para el CCR solo presento una sensibilidad del 71,4%, siendo la PCR la variable más sensible. La presencia de pólipos, divertículos, el tratamiento con AINEs, o IBPS y la edad se asocia a niveles de CF más elevados, mientras que el tabaquismo reduce estos valores. El valor de la CF aumenta según aumenta el índice de Rutgeerts. El AUC de la CF en la recurrencia endoscópica es 0.74 con un punto de corte óptimo de 60mcg/g con una S 88% y E 58% en detectar recurrencia. Conclusiones: La CF es un test útil y eficaz en pacientes con diarrea crónica, puesto que, es la variable que presenta mayor sensibilidad y VPN de entre todas las variables recogidas como predictora de hallazgos de gravedad en la colonoscopia. No es un buen marcador de CCR dada su baja sensibilidad y no es un buen indicador de toma de biopsias para descartar CM. Es necesario que la estandarización de los métodos de medición de CF. Es el test con mayor capacidad predictiva de la recurrencia endoscópica en la EC, pero de momento no puede sustituir a la colonoscopia.
    Materias (normalizadas)
    Crohn, Enfermedad de
    Colon - Enfermedades
    Departamento
    Departamento de Medicina, Dermatología y Toxicología
    DOI
    10.35376/10324/16869
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16869
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1023-160505.pdf
    Tamaño:
    2.985Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10