• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16898

    Título
    Producción de biobutanol a partir de subproductos de industria agroalimentaria. Análisis de estrategias en operación en continuo
    Autor
    Pablos de la Fuente, CristianAutoridad UVA Orcid
    Director o Tutor
    García Cubero, María TeresaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Titulación
    Grado en Ingeniería Química
    Abstract
    Se ha estudiado la viabilidad de la operación en continuo de la fermentación ABE utilizando sacarosa como sustrato. Se han empleado dos biorreactores colocados en serie, tratando así de imitar las fases de crecimiento en discontinuo llevadas a cabo por la bacteria Clostridium beijerinckii DSM 6422. Para ello primeramente se han llevado a cabo una serie de experimentos en discontinuo a partir de los cuales se ha encontrado la concentración de sustrato más conveniente, y los parámetros necesarios para un posterior dimensionado de la planta piloto en continuo. En dicha planta finalmente se han efectuado varios experimentos empleando diversas estrategias de arranque hasta alcanzar la que se ha considerado como más conveniente. Como resultados se ha obtenido una concentración final de butanol en régimen estacionario de 1,01 g/l, y de 0,35 g/l de acetona utilizando una concentración de sacarosa de 30 g/l tras 250 horas de experimentación.
    Materias (normalizadas)
    Combustibles - Aspecto del medio ambiente
    Combustibles líquidos
    Biotecnología
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16898
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG Cristian Pablos de la Fuente.pdf
    Tamaño:
    7.883Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10