dc.contributor.author | Rojo Vega, Anastasio | |
dc.date.accessioned | 2016-05-11T08:02:47Z | |
dc.date.available | 2016-05-11T08:02:47Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.citation | Revista española de investigaciones quirúrgicas,(2012);15(1): 41-48 | es |
dc.identifier.issn | 1139-8264 | es |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/16915 | |
dc.description | Producción Científica | es |
dc.description.abstract | Plinio el Viejo (23-79 dC), en el Libro XXVIII de su Historia
Natural, que trata de los remedios obtenidos de los animales,
fue el primer gran recopilador y cuestionador de los remedios
de origen humano empleados por griegos y romanos de la
Edad Clásica.
Cuestionador porque no creía en los efectos de muchos de
ellos, ni en las causas extrañas con las que dichos efectos trataban
de explicarse, así se mofa de Demócrito de Abdera (c
460 - c 370 aC) por defender que los huesos de la cabeza de un
malvado eran buenos para ciertas enfermedades, mientras
que para otras resultaban mejores los procedentes de un
amigo fallecido (Littré, II-3). ¿Cómo podía aceptar un hombre
lógico, que un parto malo se convirtiese mágicamente en
bueno por colocar bajo la cama de la mujer en trance un piedra
con la que se hubiese matado, de un solo golpe cada vez,
un hombre, un jabalí y un oso? (Littré, VII-3). | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.publisher | Arké | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Cuerpo humano | es |
dc.subject | Farmacología | |
dc.title | El cuerpo del hombre como botica | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | es |
dc.identifier.publicationfirstpage | 41 | es |
dc.identifier.publicationissue | 1 | es |
dc.identifier.publicationlastpage | 48 | es |
dc.identifier.publicationtitle | Revista española de investigaciones quirúrgicas | es |
dc.identifier.publicationvolume | 15 | es |
dc.peerreviewed | SI | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |