• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Departamentos
    • Dpto. Geografía
    • DEP35 - Capítulos de monografías
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17021

    Título
    Economía y sociedad en la provincia de Zamora en los siglos XIX y XX: del olvido secular a la integración dependiente.
    Autor
    Calderón Calderón, BasilioAutoridad UVA Orcid
    Año del Documento
    2007
    Editorial
    Junta de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y León
    Descripción
    Producción Científica
    Documento Fuente
    CALDERÓN CALDERÓN (2007): Economía y sociedad en la provincia de Zamora en los siglos XIX y XX: una marginación secular, una integración dependiente. NECOTIUM: Comercio e Industria en Zamora. Páginas, inicial: 68 final: 91 Fecha: 2007 Editorial Junta de Castilla y León, Museo Etnográfico de Castilla y León .Zamora.ISBN: 978-84-935781-0-
    Resumen
    La provincia como Zamora bien puede considerarse, tras su definitiva configuración territorial en 1833, como el paradigma de la economía y sociedad tradicional, ajena al cambio que tiene lugar en España a lo largo del siglo XIX y buena parte del XX; dos centurias cruciales en el desarrollo económi¬co y modernización de numerosas provincias y regiones españolas y, en cambio, una gran oportunidad perdida para la provincia de Zamora y otras del centro y oeste peninsular. Es cierto que todas ellas participaron por igual de los ideales y afanes reforma¬dores que inspiran la trans-formación de la sociedad y economía decimonó¬nicas, pero no es menos cierto que, unas veces por la propia inercia de la tradición, otras por la resistencia al cambio de las clases y grupos dominan¬tes, de extrac¬ción fundamental¬mente agraria, y otras, en fin, por la desatención institucional -cuando no abandono absoluto- determinadas provincias como es el caso de Zamora -y aun regiones enteras- nunca fueron objeto de la atención que sus propias limitacio¬nes y carencias estructurales demandaban. La provincia de Zamora es ciertamente un espacio excéntrico desde una perspectiva territo¬rial y muy mal comunicado lo que, en el contexto del escaso desarro-llo de las infraestructu¬ras y sistemas de transporte durante una gran parte de los últimos doscientos años, equivalía casi al más completo aislamiento. Pero es, además, una provincia fronteriza con el norte de Portugal, una región tan atrasada como ella, hecho que bien puede explicar tanto la escasez de las relaciones e intercam¬bios, salvo los de mera vecindad, como el notorio desinterés político-institu¬cional por mejorar las comunicaciones y fomentar el desarro¬llo de las comarcas fronteri¬zas, siquiera para dificultar el tránsito de tropas ante cualquier hipotético conflicto bélico con Portugal, presente en la conciencia político social generación tras generación hasta el siglo XX.
    Materias (normalizadas)
    Geografía Histórica. Econmomía Regional
    España, Castilla y León, Zamora
    ISBN
    978-84-935781-0
    Propietario de los Derechos
    El autor
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17021
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • DEP35 - Capítulos de monografías [135]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Economía y sociedad en la provincia de Zamora en los siglos XIX y XX.pdf
    Tamaño:
    209.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10