dc.contributor.advisor | Ruiz Ruiz, María Elena | es |
dc.contributor.author | Cosgaya Morentín, María | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Escuela Universitaria de Educación (Palencia) | es |
dc.date.accessioned | 2012-10-25T12:02:29Z | |
dc.date.available | 2012-10-25T12:02:29Z | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1715 | |
dc.description.abstract | 3
RESUMEN
La escuela rural, por sus características, se convierte en un marco ideal para trabajar la
convivencia, una convivencia que va más allá de lo escolar. La fuerte incidencia que
tiene el medio sobre la escuela rural ha de ser utilizada en el proceso de enseñanzaaprendizaje,
creando un marco que favorezca el establecimiento de relaciones con la
comunidad y eliminando cualquier barrera que suponga un aislamiento de la escuela. De
este modo estaremos garantizando una verdadera interiorización de valores por parte del
alumnado, para que el día de mañana sean capaces de convivir armónicamente. En torno
a esta idea gira el planteamiento de este trabajo, que se centra en el diseño de un
proyecto, cuyo eje fundamental es la proyección de la escuela en el medio en el que está
inserta, para mejorar la convivencia en una escuela rural concreta, el CEIP “La
Valdavia”, situada en la zona centro de la provincia palentina. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/es/ | |
dc.subject | Escuelas rurales | es |
dc.subject | Escuelas-Aspecto social | es |
dc.title | La convivencia en la escuela rural: una escuela abierta al medio | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Primaria | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported | |