• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1723

    Título
    La sociedad vallisoletana a través de los carteles de ferias y fiestas
    Autor
    Pérez García, Joaquín
    Director o Tutor
    Cano Herrera, María MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Máster en Antropología de Iberoamérica
    Abstract
    Análisis de la sociedad vallisoletana a través de los carteles de ferias y fiestas depositados en el Archivo Municipal de Valladolid. Hemos analizado elementos que nos ha permitido situarlos en el contexto histórico correspondiente y hacer un estudio comparativo de la evolución de la sociedad vallisoletana y de la información que nos aportan los carteles de ferias y fiestas. A través de los carteles analizamos elementos de identidad que influyen en la sociedad, con una selección de carteles de ferias y fiestas que se inicia en 1871 y finaliza en el año 2008. Nos centraremos en la información que nos aportan los carteles desde el punto de vista histórico y social, su relación con la documentación administrativa y con la documentación gráfica depositada en el Archivo Municipal. Después de analizar las ventajas y desventajas de los dos modelos de gestión que se emplean para clasificar los carteles.
    Materias (normalizadas)
    Valladolid (España) - Condiciones sociales - Siglo XIX-XXI
    Fiestas - España - Valladolid
    Carteles - España - Valladolid
    Departamento
    Departamento de Prehistoria, Arqueología, Antropología Social y Ciencias y Técnicas Historiográficas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1723
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-F_29.pdf
    Tamaño:
    2.924Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10