• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2012 - Num. 32
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PUBLICACIONES UVa
    • Revistas de la UVa
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2012 - Num. 32
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17635

    Título
    El ideal educativo de los ilustrado vascos: teoría y práctica
    Autor
    Chaparro Sáinz, Alvaro
    Editor
    Ediciones Universidad de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Documento Fuente
    Investigaciones históricas: Época moderna y contemporánea, 2012, N.32, pags.119-144
    Resumen
    Además de con la creación de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del Pals, los ilustrados vascos dejaron constancia de sus ideales con el establecimiento del Real Seminario Patriótico de Vergara. En él, los ilustrados vascos instauraron los pensamientos educativos que defendieron en sus escritos y que marcaron sus propias trayectorias. El Real Seminario de Vergara se convirtió, de este modo, en el reflejo de una experiencia. Sin embargo, los ideales educativos de los ilustrados vascos estuvieron supeditados a unas prácticas y a una realidad: la carrera personal. El ideal ilustrado podía quedar en un segundo plano en favor de las situaciones en las que se encontrase el seminarista a lo largo de su vida (opciones de carrera, promoción social�). En este trabajo se busca conocer la relación entre ese binomio: teoría y práctica.
     
    The Enlightened basque families left evidence of their thinking both with the creation of the Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País and with the establishment of the Real seminario Patriótico de Vergara. In this Seminar, the Enlightened basque families instituted the educational views that they had defended in their writings and that they delineated through their own paths. Thus, the Real Seminario de Vergara became the practical experience of a set of ideals. However, the educational thinking of the Enlightened basque families was subordinated to a few practices and to a reality: the personal career. The enlightened thinking could be put aside depending on the personals circumstances of the students (options of career, social promotion�). In this work, I aim at disclosing the relation between: theory and practice.
    Materias (normalizadas)
    Historia moderna y contemporánea
    Educación-España-País Vasco-Historia-Siglo XVIII
    ISSN
    0210-9425
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17635
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Investigaciones Históricas: Época Moderna y Contemporánea - 2012 - Num. 32 [13]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Investigaciones-2012-32-Ideal-Educativo-Ilustrado-Vascos.pdf
    Tamaño:
    424.0Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10