• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17724

    Título
    Alternativas a la vía venosa periférica en emergencias pediátricas
    Autor
    Pascual García, Sarah
    Director o Tutor
    Madrigal Fernández, Miguel ÁngelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    En situaciones de emergencia, obtener un acceso vascular puede ser una tarea muy frustrante y difícil en pacientes pediátricos. La vía intraósea y la vía umbilical son dos alternativas muy eficaces ante este tipo de situaciones, pero son poco conocidas por el personal de enfermería. Para dar a conocer estas alternativas, se realiza una revisión bibliográfica y un taller formativo dirigido al personal sanitario del HMC, especialmente de los servicios de pediatría, urgencias y emergencias por ser el personal más susceptible de encontrarse con dichas situaciones. Como material utilizamos las referencias bibliográficas que apoyan el uso de técnicas alternativas frente a la vía IV en situaciones de urgencia pediátrica. Fuentes: Pubmed, Scielo, Google Scholar y Cuiden. Además de un estudio cuasiexperimental, realizado en el HMC, con una muestra de 18 profesionales sanitarios seleccionados por muestreo voluntario. Los datos de la intervención fueron recogidos mediante cuestionarios validados pre-test y post-test sobre ambas técnicas. La vía IO y la vía umbilical, se presentan como dos excelentes alternativas al acceso venoso periférico en situaciones de emergencia pediátrica. Ambos son accesos vasculares rápidos, fáciles y seguros. Por otro lado, debe tenerse en cuenta que su uso es temporal y que deben sustituirse en cuanto sea posible, ya que el uso prolongado favorece la aparición de complicaciones. En cuanto al estudio de campo, casi un 30% de la muestra cree que la vía IO es competencia del personal médico, y sobre el autoconocimiento de ambas vías, más de la mitad de la muestra lo valora como regular En las emergencias pediátricas tan solo se consiguen la mitad de los intentos en el acceso venoso rápido. La vía IO y la vía umbilical se describen como un método efectivo y seguro. Por otro lado, en el diseño cuasiexperimental son necesarios estudios posteriores con un tamaño muestral mayor para que los resultados puedan llegar a ser significativos. Aún así, existe una media de aumento de 2,57 unidades entre el pre-test y el post-test (IC 95%: 2,12-3,04). Por lo que, la aproximación educativa se observa en el grupo reducido.
    Materias (normalizadas)
    Terapia intravenosa
    Urgencias pediátricas
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17724
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31268]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H449.pdf
    Tamaño:
    1.132Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10