dc.contributor.advisor | González Hernando, Carolina | es |
dc.contributor.advisor | Berciano Villalibre, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Pérez Montero, Lidia | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-13T11:18:15Z | |
dc.date.available | 2016-07-13T11:18:15Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17732 | |
dc.description.abstract | El labio leporino y fisura palatina son malformaciones congénitas que afectan a la estructura maxilofacial, cuya incidencia estimada es de 1 por cada 700 nacidos vivos. Factores genéticos y medioambientales podrían intervenir en la aparición de estos defectos. Entre ellos la edad avanzada de los padres, la obesidad materna, infecciones durante el embarazo y el consumo del tabaco.
Estos recién nacidos necesitan ser intervenidos quirúrgicamente, pero para ello deben estar bien alimentados. Una de las principales dificultades que presentan estos recién nacidos es la de ser alimentados directamente del pecho con lactancia materna.
Se ha llevado a cabo esta investigación a través de una revisión bibliográfica y consulta a expertos, con el objetivo de fomentar y concienciar a las madres de los beneficios que aporta la lactancia materna a sus hijos y conseguir que se de lactancia materna con mayor éxito.
Actualmente está muy fomentada la lactancia materna y cada vez son más las madres que optan por este tipo de alimentación. Existen grupos de apoyo de lactancia materna, que ayudan a promover, promocionar y fomentar la lactancia materna.
Se ha llegado a la conclusión con esta investigación de que la lactancia materna tiene muchos beneficios para los recién nacidos tanto sanos como enfermos, y en el caso de estos lactantes protege de la otitis media recurrente, algo muy frecuente en estos recién nacidos. Es importante desarrollar protocolos clínicos para gestionar los problemas que pueden afectar el éxito de la lactancia. | es |
dc.description.sponsorship | Otro | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Lactancia materna | es |
dc.subject | Labio leporino | es |
dc.title | Lactancia materna en el lactante enfermo con labio leporino y fisura palatina | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |