Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Gómez Redondo, María del Carmen | es |
dc.contributor.author | Alonso Bonnet, Belén | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de Segovia | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-13T12:31:07Z | |
dc.date.available | 2016-07-13T12:31:07Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17737 | |
dc.description.abstract | La presentación de este trabajo se fundamenta en el desarrollo y puesta en práctica de una propuesta didáctica. Esta propuesta estará enfocada hacia la educación artística para trabajar el patrimonio y las culturas presentes en la localidad de Segovia, en este caso la cultura judía y el barrio judío. Este trabajo busca impulsar y valorar la educación patrimonial en el aula desde las edades más tempranas. Para ello, estudiaremos los fundamentos teóricos y beneficios que aporta la educación patrimonial al individuo. En conclusión, se trabajará la educación patrimonial a través de la educación artística, a partir del entorno más próximo del alumno: su ciudad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Educación patrimonial | es |
dc.subject | Expresión artística | es |
dc.title | Propuesta para trabajar el patrimonio histórico-artístico y cultural en Educación Infantil: La judería de Segovia | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Educación Infantil | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
- Trabajos Fin de Grado UVa [30799]
