• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17740

    Título
    Técnicas de relajación: Aplicación a lo largo de la educación maternal en mujeres embarazadas y sus beneficios durante el trabajo de parto
    Autor
    Valdivieso González, Elsa
    Director o Tutor
    Frechilla Toledo, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Resumen
    El embarazo, es una situación fisiológica del cuerpo humano femenino, mediante la cual, se experimentan cambios en la esfera tanto física (por el crecimiento de un nuevo ser dentro del organismo), como psicológica (consecuencia del desequilibrio hormonal). La mujer gestante, ha de estar preparada para afrontar dichos cambios y la educación maternal, le proporciona una ayuda para hacerlo de una forma eficaz que le permita vivir su embarazo de la forma más activa y positiva posible. Entre las muchas herramientas que aporta la educación maternal, se encuentran las técnicas de relajación, que suponen un buen recurso ya que, no solo eliminan el estrés y las preocupaciones secundarias al embarazo, sino que también, favorecen el vínculo afectivo madre-hijo desde el periodo prenatal. Además, recurrir a ellas durante el parto, reduce el nivel de dolor de las contracciones uterinas, permitiendo así, retrasar la salida hacia el hospital hasta el momento adecuado.
    Materias (normalizadas)
    Embarazo - Técnicas de relajación
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17740
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-H457.pdf
    Tamaño:
    2.309Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10