• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17794

    Título
    Ordenanzas municipales y sanciones: reserva de ley y representación política
    Autor
    Orduña Prada, Enrique
    Director o Tutor
    García Roca, Francisco Javier
    Allué Buiza, AlfredoAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de DerechoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumen
    El objeto de la Tesis Doctoral consiste en analizar el alcance del principio de legalidad sancionadora cuando se trata de la tipificación de infracciones y sanciones en las denominadas “ordenanzas de convivencia ciudadana”. El análisis de esta realidad jurídica se ha llevado a cabo a partir del estudio específico de dos ámbitos derivados del Derecho positivo. El primero de ellos alude al examen de la necesaria concurrencia, derivada directamente de nuestra Norma Fundamental, en la ley básica de régimen local de los elementos estructurales sobre los que ha de diseñarse el régimen procedimental de elaboración de las mismas: participación de los cargos públicos representativos locales, publicidad y discusión, intervención de los ciudadanos y publicación de las normas. Se trata de principios que, preordenados directamente por la Constitución y en desarrollo del principio democrático, han de figurar necesariamente en la ley básica local. Mientras que el segundo ámbito se refiere al análisis de cómo las ordenanzas y reglamentos locales que tipifican infracciones y determinan las correspondientes sanciones se insertan en la propia LrBRL a través de la técnica de la habilitación/remisión de las Leyes en blanco. El examen de las “ordenanzas de convivencia ciudadana” pone de relieve cómo el desarrollo de los municipios españoles de las previsiones contempladas en el Título XI de la LrBRL se ha llevado de forma dispar, motivado por la ausencia de una política general en materia de convivencia ciudadana impulsada desde las instancias territoriales estatales y autonómicas que, con pretensión de abarcar dicho fenómeno desde un planteamiento global –social, económico, asistencial, etc.- pueda hacer frente a fenómenos como la prostitución, la mendicidad, etc., con relación a los cuales los municipios no pueden.
    Materias (normalizadas)
    Ordenanzas municipales
    Derecho municipal
    Departamento
    Departamento de Derecho Constitucional, Procesal y Eclesiástico del Estado
    DOI
    10.35376/10324/17794
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17794
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2368]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    Tesis1062-160718.pdf
    Tamaño:
    2.040Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10