• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • PRODUÇÃO CIENTÍFICA
    • Escuela de Doctorado (ESDUVa)
    • Tesis doctorales UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17796

    Título
    Efecto de la administración intravenosa de nigrina B sobre la absorción de minerales, producción de malondialdehido y enzimas antioxidantes
    Autor
    Prieto Jiménez, Bernarda
    Director o Tutor
    Pérez Gallardo, Lucía LuisaAutoridad UVA
    Tejero Del Rio, JesúsAutoridad UVA
    Girbés Juan, TomásAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2015
    Resumo
    La nigrina b es una enzima inhibidora de la síntesis de proteínas (rips), que se ha venido estudiando en los últimos años por sus efectos terapéuticos, fundamentalmente anticanceros. Estudios anteriores demostraban que utilizada intravenosamente, y a una dosis de 10 mg/kg, se producían importantes daños histológicos en la pared del intestino en las primeras 24 horas del tratamiento. Transcurridos 9 días ese daño se había reparado por completo y la mucosa intestinal recuperaba completamente su aspecto. En este trabajo se ha comprobado que la mucosa del intestino, además de recuperarse histológicamnte, también se recupera funcionalmente. Se han medido las cantidades de minerales absorbidas antes, durante y después del tratamiento, para comprobar que después de 9 días de la inyección intravenosa, la absorción de minerales se recupera. También se ha comprobado que el daño provocado en la pared del intestino es reversible por los niveles de enzimas antioxidantes y la producción de malondialdehido, en ambos casos los niveles vuelven a ser los mismos que antes del tratamiento.
    Materias (normalizadas)
    Medicamentos-Administración
    Enzimas
    Departamento
    Departamento de Biología Celular, Histología y Farmacología
    DOI
    10.35376/10324/17796
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17796
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Tesis doctorales UVa [2367]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    Tesis1063-160718.pdf
    Tamaño:
    2.917Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10