• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17873

    Título
    Educación para la Salud en Soporte Vital Básico. Aprendizaje y necesidad de reciclaje en alumnos de 4º de E.S.O.
    Autor
    Gutiérrez Fuentetaja, Noemí
    Director o Tutor
    Escudero Cuadrillero, CarlosAutoridad UVA
    Arnillas Gómez, Pedro
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de ValladolidAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Enfermería
    Résumé
    Introducción y justificación: Cada vez es mayor la necesidad de formar a la población en soporte vital básico por el elevado número de víctimas de muerte súbita y parada cardiorrespiratoria y, sobre todo, porque nos enfrentamos a una patología que es potencialmente reversible con unas maniobras mínimas y fáciles de implementar, que toda la población debería conocer. Metodología: Se realizó un estudio de investigación cuasi-experimental antes-después para evaluar la eficacia de una estrategia educativa en el Instituto de Educación Secundaria Parquesol de Valladolid. Participaron 86 alumnos de 4º de Educación Secundaria Obligatoria. La obtención de los datos del estudio se realizó mediante 3 cuestionarios de elaboración propia, anónimos e indexados utilizando un código alfanumérico. El periodo de tiempo empleado para la realización del estudio abarcó desde septiembre de 2015 hasta mayo de 2016. Resultados: El 82.6% de los alumnos, inicialmente, superó la prueba con una nota superior a 5. Tras recibir la clase teórico-práctica, superaron la prueba el 100% y aumentaron los conocimientos 2.4 puntos [IC 95% (2.1, 2.7)] (p< 0.001). A los 6 meses, los conocimientos se redujeron en media 0.1 puntos. Conclusiones: Se debería incluir en el diseño curricular de todas las Comunidades Autónomas la enseñanza de soporte vital básico y reanimación cardiopulmonar en los adolescentes, siendo un grupo de interés para ser formados. Pueden ser testigos de paradas cardiorrespiratorias o situaciones especiales y, además, se encuentran en una etapa vital en la que el aprendizaje es rápido, siendo una garantía para que la sociedad pueda asegurarse un amplio número de reanimadores.
    Materias (normalizadas)
    Corazón - Reanimación
    Educación para la Salud
    Alumnos de secundaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17873
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31181]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-H483.pdf
    Tamaño:
    1.394Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10