Mostra i principali dati dell'item
dc.contributor.advisor | Molina Azorín, Carmela María | es |
dc.contributor.author | Gómez Torres, Luis | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Enfermería de Valladolid | es |
dc.date.accessioned | 2016-07-19T07:47:05Z | |
dc.date.available | 2016-07-19T07:47:05Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17987 | |
dc.description.abstract | La Intoxicación por Monóxido de Carbono (CO) es la intoxicación por gases más frecuente en España, ya sea causada por accidentes domésticos o incendios. Objetivo general: Identificar pacientes con niveles patológicos de CO en el Triaje del Servicio de Urgencias del Hospital Clínico para ayudar a un diagnóstico precoz de Intoxicación por CO, así como de otras entidades en las que el CO pudiera explicar los síntomas valorados en Triaje. Conocer las características sociodemográficas de los pacientes con niveles altos de CO que llegan al servicio de urgencias del HCUV. Evitar el infradiagnóstico de las intoxicaciones por monóxido de carbono de carácter más leves o desapercibidas. Metodología: Estudio descriptivo, transversal. La muestra se obtendrá por muestreo no aleatorio de casos consecutivos, formada por los pacientes que lleguen a urgencias y que cumplan los criterios de inclusion preestablecidos: patologías ambiguas que puedan hacer sospechar de intoxicación por CO como síncopes, alteraciones del nivel de conciencia, cefaleas, disnea, vómitos, síntomas gripales sin fiebre, alteración de la visión o convulsiones, con un nivel de CO mayor del 10%, desde el 1 de Septiembre de 2016 hasta el 31 de Agosto de 2017. Se les tomará en triaje entre otras constantes el nivel del CO con el pusicooximetro portátil y así detectar y empezar cuanto antes el tratamiento de intoxicación por CO para un diagnóstico y tratameinto precoz evitando posiblemente el síndrome neurológico tardío. Para el análisis estadístico se utilizará el programa SPSS, versión 18, considerando valores estadísticamente significativos valores de p < 0,05. | es |
dc.description.sponsorship | Otro | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Intoxicación por monóxido de carbono - Diagnóstico | es |
dc.subject | Triaje | es |
dc.subject | Hospital Clínico Universitario de Valladolid( España) - Servicio de Urgencias | es |
dc.title | Detección precoz de intoxicación por monóxido de carbono en triaje del servicio de urgencias del Hospital Clínico Universitario de Valladolid | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Enfermería | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International |
Files in questo item
Questo item appare nelle seguenti collezioni
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
