Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/17989
Título
Crecimiento económico: determinantes de su evolución a lo largo del siglo XXI en los países miembros de la UE
Autor
Director o Tutor
Año del Documento
2016
Titulación
Grado en Administración y Dirección de Empresas
Résumé
Durante el SXXI, la UE ha pasado por dos fases muy distintas. Hasta el año
2008, gozó de un gran crecimiento económico, hasta que en el año 2009 llegó
la crisis financiera, y con ella la recesión económica, que afectó no sólo a
Europa sino a la economía internacional.
Con todo, en estos dos contextos (expansión versus recesión), los ritmos de
crecimiento del PIB de los países pertenecientes a la UE han sido muy
diferentes, siendo muchas las causas que pueden explicar dicha disparidad. De
todas las que han sido objeto de estudio en este TFG, podemos asegurar que
la más importante ha sido las ayudas concedidas por la UE a los distintos
países.
Para llegar a esa conclusión, creamos una base de datos con el crecimiento del
PIB de todos los países de la UE y sorprendentemente vimos que países como
Eslovaquia o Rumania son los que presentan mayores tasas de crecimiento
acumulado a lo largo del siglo. Además, este factor “externo” es el único que
explica los resultados contradictorios obtenidos con otros determinantes, como
es relativo a la inversión en I+D, ya que hemos observado que a mayor
inversión, menor crecimiento económico, lo que contradice las principales
teorías sobre crecimiento económico.
Materias (normalizadas)
Desarrollo económico - Países de la Unión Europea
Departamento
Departamento de Fundamentos del Análisis Económico e Historia e Instituciones Económicas
Idioma
spa
Derechos
openAccess
Aparece en las colecciones
- Trabajos Fin de Grado UVa [30764]
Fichier(s) constituant ce document
