• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18012

    Título
    Situación del enoturismo en España y Castilla y León: análisis de la ruta del vino de la denominación de origen Cigales
    Autor
    García García, Natalia
    Director o Tutor
    Gil Álvarez, María EstherAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Turismo
    Résumé
    Desde que se empezó a desarrollar la actividad turística en España (años 50 del S. XX), las necesidades y gustos de los viajeros han cambiado mucho. Así, mientras en un principio los turistas se sentirán atraídos fundamentalmente por el descanso en las playas españolas, en la actualidad multitud de recursos son capaces de generar desplazamientos. Entre dichos recursos se encuentra la viticultura, una actividad que genera un modo de turismo que crea rentas complementarias al sector de la viña. De esta manera esta actividad turística es un sector de reciente desarrollo en nuestro país, gracias en gran medida a la labor que la Administración Pública –junto con otras organizaciones privadas-, está realizando. Es importante señalar que esta modalidad seguirá desarrollándose en los próximos años, siempre teniéndose en cuenta el concepto de desarrollo local y sostenibilidad.
    Materias (normalizadas)
    Enoturismo
    Desarrollo sostenible
    Cigales (Vino)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18012
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [32249]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-N.413.pdf
    Tamaño:
    1.659Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10