• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Proyectos Fin de Carrera UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1801

    Título
    Dimensionado de una bodega de elaboración de vino tinto con capacidad para la entrada de 100 000Kg de uva, Sección clarificación a embotellado
    Autor
    Martín Ballesteros, Mónica
    Director o Tutor
    García Serna, JuanAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Ingeniero Técnico Industrial, Especialidad en Química Industrial
    Abstract
    Se ha dimensionado una Bodega de elaboración de vino tinto con capacidad para producir 91.866 botellas de vino, de las cuales 45.833 (50%) se destinarán como vino joven, 28.551 (31%) como crianza, 1.586 (2%) como Reserva, 1.586 (2%) como Gran Reserva y 14.309 (15,6%) como vino Mesa; el proyecto ha abarcado la sección desde la Clarificación al Embotellado. La Bodega se ha situado en la localidad de Serrada, dentro de la Denominación de Origen de Rueda (D.O.R), en la provincia de Valladolid (España). Se ha dividido en tres plantas y doce secciones, y se ha tenido en cuento en la distribución la flexibilidad del proceso y la minimización de distancia de los materiales y personas garantizando además la seguridad y satisfacción de los trabajadores. En el proyecto se ha realizado un análisis de los principales impactos que producirá el desarrollo de la actividad, estimando un consumo aproximado de agua de 1,19 litros por botella de vino así como un consumo de energía de 0,33 KW por botella de vino. Tras la evaluación se determinan una serie de prácticas recomendadas así como posibles vías de gestión para los residuos, contaminación atmosférica y vertidos. Se ha estudiado la viabilidad técnica, y se ha desarrollado con unos criterios de sostenibilidad sobre las tecnologías existentes. Un ejemplo de ello ha sido optar por una unidad de estabilización tartárica que trabaje en continuo, anulando de este modo la instalación de depósitos isotermos que ocupan un gran espacio, y consiguiendo además en todos los sentidos, una optimización del proceso de estabilización, además de un ahorro energético. Se ha optado por un proceso tradicional en la elaboración del vino, pero con un sistema de control que permite el mantenimiento de las variables fundamentales del proceso. Se ha estudiado la viabilidad económica del proyecto, resultando viable y obteniendo un VAN positivo y mayor que cero 0,95 MM€, y un TIR del 15%. Se ha estimando un coste total de inversión de 2,7 MM€, con un tiempo de retorno de inversión de 7 años, y obteniendo un beneficio medio por botella de 7 €.
    Materias (normalizadas)
    Vino - Industria
    Bodegas - Diseño
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambiente
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1801
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Proyectos Fin de Carrera UVa [639]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    PFC-P8.pdf
    Tamaño:
    10.97Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Descripción:
    Texto completo de PFC en pdf
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10