• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18136

    Título
    Compramos personalidad: la publicidad emocional y su papel creativo en la identidad de marca
    Autor
    Hernanz Trujillo, Natalia
    Director o Tutor
    Morera Hernández, María del CoralAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Publicidad y Relaciones Públicas
    Abstract
    En el siguiente trabajo me dispongo a mostrar la importancia y necesidad del marketing y la publicidad emocional en nuestra sociedad actual, esto es, aquella en la que lo más importante de los productos ya no son sus características intrínsecas de calidad o mejorías, ya que muchos de los productos del mercado que compiten poseen muy semejantes privilegios funcionales. Por ello, en el mundo del marketing, y por ende, en el de la publicidad, ha surgido la necesidad de diferenciación más allá de lo práctico, más allá de lo funcional. Ya no se venden productos, se vende una forma de vivir, una personalidad, ya sea por medio del humor, nostalgia, o empatía, se vende una emoción. El ser humano tiene la necesidad de pertenencia al grupo, para reafirmar su identidad propia y, lo más importante, fortalecer su identidad social. Las marcas deben diferenciarse de sus competidores creando una imagen de marca para su público objetivo, creando, así, un mundo en el que prevalezcan las características propias de un grupo social, al que dicho público quiera o crea pertenecer.
    Materias (normalizadas)
    Publicidad-Aspecto psicológico
    Marketing
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18136
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-N.461.pdf
    Tamaño:
    926.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10