• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18151

    Título
    Intimidad del trabajador y poder de dirección del empresario
    Autor
    Berzal Jiménez, Belén
    Director o Tutor
    Moretón Toquero, María AránzazuAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la ComunicaciónAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Se puede afirmar que las relaciones laborales es una de las ramas más vivas del derecho español, habida cuenta de las numerosas confrontaciones que diariamente surgen entre trabajadores y empresarios, tales como, el registro de efectos personales, la videovigilancia y control de las comunicaciones entre otras; y que se han visto, agudizadas, por la crisis económica que atraviesa nuestro país. En este trabajo, trataré de ponderar el derecho a la intimidad del trabajador, derecho consolidado como derecho fundamental y plasmado en el artículo 18 de la Constitución Española, y, el derecho de poder de dirección del empresario; partiendo de que ambos derechos no son absolutos. Es conveniente adelantar que a causa de la desactualización de la normativa legal, corresponde a la jurisprudencia encauzar y solucionar estos conflictos; aunque bien es cierto, que existe gran disparidad de opiniones en relación con esta materia.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo - Conflictos
    Derecho a la vida privada - España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18151
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-N.440.pdf
    Tamaño:
    16.87Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10