• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18158

    Título
    El desempleo en los países de la Unión Europea: especial referencia al caso de España
    Autor
    Herreras Román, Noelia
    Director o Tutor
    Ogando Canabal, OlgaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Résumé
    Esta investigación se divide en cuatro grandes apartados. El primero de ellos, analiza la evolución de las tasas desempleo en la Unión Europea desde el año 2005. Para realizar este análisis se utilizan los datos recogidos de Eurostat, que serán agrupados según los distintos modelos institucionales del mercado de trabajo en Europa, con el objetivo de hacer comparaciones entre los distintos grupos, destacando el modelo de “flexiguridad” danés. Además se hace especial hincapié en los colectivos más desfavorecidos durante la crisis, que son los menores de 25 años y los parados de larga duración, que corren el peligro de desvincularse del mercado laboral. En el segundo apartado, se estudia la dualidad del mercado laboral, que consiste en la separación de la fuerza de trabajo en dos grupos, los trabajadores que tienen contrato temporal y los que tienen contrato indefinido. Para estudiar este fenómeno se analizan las características de ambos grupos, y se realizan comparaciones de la tasa de temporalidad de los países de la Unión Europea, agrupados según los modelos citados previamente. También se incide en el caso español, ya que España es uno de los países más afectados por la dualidad. A continuación se estudian las reformas estructurales del mercado de trabajo español, prestando particular atención a la Reforma Laboral de 2012. Tras estudiar las medidas implantadas por el Real decreto – Ley 3/2012, de 10 de “El desempleo en los países de la UE: especial referencia al caso de España”, se incide en algunos de los problemas de la reforma, que son la ausencia de políticas activas y de medidas que corrijan de forma efectiva la dualidad del mercado laboral. En el cuarto apartado, se analiza la Estrategia Española de Activación para el Empleo 2014-2016, que pretende reforzar las políticas activas y mejorar la coordinación de los servicios públicos de empleo. El trabajo finaliza con las conclusiones y las referencias bibliográficas utilizadas.
    Materias (normalizadas)
    Trabajo, Mercado de - España
    Trabajo, Mercado de - Países de la Unión Europea
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18158
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFG-E-195.pdf
    Tamaño:
    1.295Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10