• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18162

    Título
    Antioxidantes de origen vegetal. Efecto sobre el envejecimiento
    Autor
    Descalzo Perea, Virginia
    Director o Tutor
    Jiménez López, María del PilarAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Abstract
    Este trabajo consiste en una revisión bibliográfica sobre diferentes tipos de antioxidantes de origen vegetal que podemos encontrar en los alimentos, así como sus características y efectos principales. Los radicales libres más frecuentes son los derivados del oxígeno y se producen como consecuencia de las reacciones de oxidación, que constituyen una parte esencial del metabolismo. Cuando la producción de radicales libres excede a la defensa antioxidante se da un desequilibrio y, como consecuencia, se produce un estado de estrés oxidativo en el cuál los radicales libres atacan a las macromoléculas biológicas, lo que origina la patogénesis de diferentes enfermedades y procesos como el envejecimiento. Se asume que una de las mejores formas de protección frente al daño producido por los radicales libres es la ingestión de antioxidantes, encontrando en los alimentos de origen vegetal una buena fuente de los mismos. A través de la ingesta dietética obtenemos antioxidantes en forma de vitaminas, minerales y otros como los compuestos fenólicos o los terpenos; pero además el organismo posee sistemas de defensa frente a los radicales libres como las enzimas antioxidantes. Es importante conocer los efectos de la manipulación y el cocinado sobre los antioxidantes, ya que algunos de los alimentos de los que provienen requieren de estos procesos para su consumo. Ha sido demostrada la relación entre el envejecimiento y el aumento de radicales libres, lo que impulsa el consumo de antioxidantes dietéticos asociados a un estilo de vida saludable como estrategia de prevención; es el caso de las dietas antiaging. Aunque la ingesta de suplementos antioxidantes se postula como otra estrategia frente al daño oxidativo, el papel prooxidante que adquieren a determinadas dosis debido al efecto hormético provoca controversia en su utilización.
    Materias (normalizadas)
    Antioxidantes (Nutrición)
    Envejecimiento
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18162
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-M-N534.pdf
    Tamaño:
    710.4Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10