• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18170

    Título
    Modelado de las curvas de supervivencia de E.Coli en bebidas refrescantes y en preparados lácteos (modelo Baranyi)
    Autor
    Rojas Hernández, Elisa
    Director o Tutor
    Quinto Fernández, Emiliano JoséAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de MedicinaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Nutrición Humana y Dietética
    Resumo
    E. coli O157:H7 es un microorganismo perteneciente a la familia Enterobacteriaceae. Forma parte de la flora normal del intestino del hombre y de los animales de sangre caliente; está implicada en una serie de enfermedades transmitidas por los alimentos, causando brotes de colitis hemorrágica y síndrome urémico hemolítico. Entre los alimentos implicados se incluyen carnes elaboradas y cocidas de manera insuficiente, frutas y hortalizas crudas, productos lácteos y zumos de frutas no pasteurizados. Se ha aplicado el modelo matemático de Baranyi y Roberts (1994) para la estimación de los parámetros de supervivencia de Escherichia coli no patógeno CECT 516 (EC) y Escherichia coli O157:H7 CECT 4076 y CECT 4267 (ECO) en Bebidas refrescantes comerciales y Preparados lácteos comerciales pasteurizados a 4 y 20ºC. El modelo permite estimar el tiempo de latencia, la velocidad máxima de decrecimiento y la población final. A 20ºC el tiempo necesario en no detectarse células viables fue de 3-5 días en el caso de las Bebidas refrescantes tipo A y B, y de 6-17 días en el caso de los Preparados lácteos tipo A y B. A 4ºC el tiempo necesario fue de 7 días en el caso de las Bebidas refrescantes tipo A y B y de 11- 24 días en el caso de los Preparados lácteos Tipo A y B. El tiempo necesario para no detectarse células viables es menor a 20ºC que a 4ºC; a su vez es menor en las Bebidas refrescantes que en los Preparados lácteos. Dentro de los distintos tipos de Bebidas refrescantes y Preparados lácteos la inactivación del microorganismo es más rápida en los Tipo A que en los Tipo B. En los Preparados lácteos el tiempo en inactivar EC fue menor que en inactivar ECO mientras que en las Bebidas refrescantes no hubo diferencias significativas en el tiempo empleado
    Materias (normalizadas)
    Escherichia coli
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18170
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFG-M-N537.pdf
    Tamaño:
    1000.Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10