• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18225

    Título
    Modelo econométrico de demanda turística en España
    Autor
    Paz Sastre, Alfredo de
    Director o Tutor
    Gómez Valle, María IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y EmpresarialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Administración y Dirección de Empresas
    Resumen
    Mediante la elaboración de un modelo de demanda turística en España queremos observar los factores que influyen en la demanda turística en España. Para ello el modelo econométrico debe reunirlas variables de mayor relevancia, cuya regresión nos de un buen ajuste y los estimadores con las mejores propiedades. En primer lugar mediante la revisión de los estudios de estimación y previsión de la demanda turística elaborados en España veremos las distintas técnicas aplicada, variables, previsiones, tipos de datos, predicciones y objetivos fijados por los autores, de modo que se pueda observar como se ha ido modelizando la demanda turística. Para llegar al modelo econométrico óptimo vamos a realizar pruebas de modelos con la referencia del R cuadrado ajustado. Una vez elegido el modelo se analizan los posibles problemas, (multicolinealidad, normalidad, linealidad, autocorrelación y heteroscedasticidad) y las soluciones a ellos.
    Materias (normalizadas)
    Turismo - Modelos econométricos
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18225
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30856]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-E-201.pdf
    Tamaño:
    358.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10