Show simple item record

dc.contributor.advisorGómez Valle, María Isabel es
dc.contributor.authorPaz Sastre, Alfredo de
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales es
dc.date.accessioned2016-07-26T10:04:27Z
dc.date.available2016-07-26T10:04:27Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18225
dc.description.abstractMediante la elaboración de un modelo de demanda turística en España queremos observar los factores que influyen en la demanda turística en España. Para ello el modelo econométrico debe reunirlas variables de mayor relevancia, cuya regresión nos de un buen ajuste y los estimadores con las mejores propiedades. En primer lugar mediante la revisión de los estudios de estimación y previsión de la demanda turística elaborados en España veremos las distintas técnicas aplicada, variables, previsiones, tipos de datos, predicciones y objetivos fijados por los autores, de modo que se pueda observar como se ha ido modelizando la demanda turística. Para llegar al modelo econométrico óptimo vamos a realizar pruebas de modelos con la referencia del R cuadrado ajustado. Una vez elegido el modelo se analizan los posibles problemas, (multicolinealidad, normalidad, linealidad, autocorrelación y heteroscedasticidad) y las soluciones a ellos.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Economía Aplicadaes
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectTurismo - Modelos econométricoses
dc.titleModelo econométrico de demanda turística en Españaes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Administración y Dirección de Empresases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record