• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18301

    Título
    Monitorización y caracterización de un ciclo simple de compresión en una máquina que funciona con refrigerante R-134a (1,1,1,2 - Tetrafuoretano)
    Autor
    Gil Pérez-Hickman, Eduardo
    Director o Tutor
    San José Alonso, Julio FranciscoAutoridad UVA
    Moneo Fernández, José Ángel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería Industrial
    Résumé
    El objetivo de este Trabajo Fin de Máster es la caracterización del ciclo frigorífico de una máquina de compresión simple mediante la toma de datos. Así pues, se parte de un equipo al cual se le dota de los sensores de temperatura y presión, y de un display con un microprocesador integrado. De este modo, se seleccionan los sensores más idóneos para la instalación y se lleva a cabo su montaje en el sistema, así como su calibración. Además, se programa un software que resuelve las ecuaciones de estado del fluido refrigerante R-134a y que, por lo tanto, permite caracterizar el ciclo a partir de los diagramas P-h y T-s. El presente trabajo incluye una descripción de los ensayos realizados y una comparativa de los resultados obtenidos mediante el software diseñado y los alcanzados a través del uso de tablas de saturación y vapor sobrecalentado. Finalmente, se expone una práctica docente que podrá ser utilizada por los alumnos de la Escuela de Ingenierías Industriales de Valladolid
    Materias (normalizadas)
    Máquinas
    Refrigeración y aparatos frigoríficos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Energética y Fluidomecánica
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18301
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-P-427.pdf
    Tamaño:
    97.05Ko
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10