• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18524

    Título
    Relation of the prices of the MIBEL with the wind power generation
    Autor
    Hernando Hernampérez, Soraya
    Director o Tutor
    Pinto Simões Mariano, Silvio José
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías IndustrialesAutoridad UVA
    Universidad de Beira Interior
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Ingeniería Eléctrica
    Abstract
    El fin de este proyecto es doble. Por un lado quiero dar de manera objetiva las claves necesarias para comprender cómo funciona el mercado eléctrico en España. Para ello, empezaremos con una introducción a conceptos básicos de un sistema eléctrico, donde además repasamos su funcionamiento previo al proceso de liberización, MLE. Al final del capítulo se esbozan las dos componentes que forman el precio de la electricidad en el nuevo marco liberalizado: la componente regulada y la componente de mercado. El segundo objetivo es aportar una visión particular sobre el mercado eléctrico como marco para gestionar el sector eléctrico, incidiendo en la relación que existe entre la variación de los precios en el Mercado Eléctrico Ibérico con la generación de energía eólica. Para ello, con la ayuda de la información que nos proporciona e.SIOS, hemos elaborado gráficos con distintas características y comparaciones que permiten una más sencilla comprensión
    Materias (normalizadas)
    Energía eólica
    Idioma
    eng
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18524
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30971]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-P-456.pdf
    Tamaño:
    661.9Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10