Show simple item record

dc.contributor.advisorDulce Bermejo, María Cruz es
dc.contributor.authorAguirre Eraso, Marta
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Educación de Soria es
dc.date.accessioned2016-09-02T08:41:07Z
dc.date.available2016-09-02T08:41:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18539
dc.description.abstractHoy en día, y con los avances tecnológicos que estamos experimentando, nuestra sociedad se ha visto obligada a adaptarse a las nuevas tecnologías. La educación en general y los centros escolares en particular son un fiel exponente de esta transformación: su adaptación a las nuevas tecnologías es constante y, en consecuencia, también los cambios en la metodología a la hora de impartir las clases. Uno de los avances más significativos de esta revolución tecnológica ha sido el uso de los dispositivos móviles. Son muchos los estudios en los últimos años que hablan sobre el efecto positivo que suponen estos dispositivos en el éxito del aprendizaje bilingüe de los alumnos. Cuestión que aborda el trabajo ‘El uso de los dispositivos móviles en el aula bilingüe’ sin olvidar la parte negativa que puede conllevar. El documento elabora una propuesta de intervención educativa que demuestra cómo pueden utilizarse estos dispositivos para motivar a los alumnos y favorecer su aprendizajees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDispositivos móviles en el aulaes
dc.subjectEducación bilingüees
dc.titleEl uso de los dispositivos móviles en el aula bilingüees
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Educación Primariaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record