• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18543

    Título
    Programa Nutricional “Con la comida sí se juega”
    Autor
    Vinuesa García, Cecilia
    Director o Tutor
    Bayona Marzo, Isabel
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Infantil
    Resumen
    La creación de hábitos alimenticios saludables es un aspecto fundamental que se ha de trabajar desde las edades más tempranas. El objetivo es que los niños vayan adquiriendo dichos hábitos, que sean consolidados en la adolescencia y que perduren durante la edad adulta. Este proyecto analizará los aspectos más destacables de una buena alimentación y sus características, así como los nutrientes que componen los alimentos y los beneficios que pueden producirse si se introducen los hábitos alimentarios desde la etapa preescolar, siempre teniendo en cuenta la implicación de los adultos que influyen en el entorno más cercano del niño. Tomando como referencia la revisión bibliográfica realizada sobre el tema y teniendo en cuenta la importancia que la alimentación tiene en la prevención de determinadas enfermedades, se ha realizado el Programa Nutricional “Con la comida sí se juega” que contribuye a la mejora de los hábitos alimenticios de los escolares más jóvenes. En este proyecto, se han marcado unos objetivos específicos que se pretenden conseguir utilizando una metodología participativa y lúdica. Asimismo, el programa está constituido por una serie de actividades dirigidas tanto a los alumnos del segundo ciclo de Educación Infantil como a sus padres y profesores. A través de dichas actividades, se promoverán experiencias enriquecedoras que contribuirán al desarrollo integral del niño.
    Materias (normalizadas)
    Nutrición en la escuela
    Educación infantil
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18543
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 744.pdf
    Tamaño:
    8.023Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10