• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18580

    Título
    Conocer, conservar y cuidar el Medio Ambiente: Una propuesta didáctica para Educación Primaria
    Autor
    García Marina, Lydia
    Director o Tutor
    Parama Diaz, Ana IsabelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Educación de SoriaAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Educación Primaria
    Resumen
    El objetivo de este proyecto es la realización de una propuesta de actividades en niños de 1º de Educación Primaria a través de las cuales pretendemos ayudar a los alumnos desde edades tempranas a estar informados sobre cuestiones medioambientales, y, sobre todo empezar a formar a unos individuos competentes y responsables, con interés por actuar de forma individual y colectiva sobre la mejora y cuidado del medio ambiente más cercano. A través de las actividades desarrolladas queremos educar y formar a alumnos instruidos en la resolución de problemas y que comprendan desde un principio que la educación ambiental está ligada tanto a la calidad de vida como a la calidad del entorno. No nos proponemos formar “especialistas” en educación ambiental, ni sólo concienciarles de los problemas ambientales de nuestro planeta, sino de que los alumnos de las primeras etapas educativas de primaria, se den cuenta de que ellos mismos están en interacción con su entorno, que comiencen a ver su impacto en el medio ambiente y que empiecen a investigar, evaluar y actuar sobre el mismo. Queremos garantizar no sólo la adquisición de conocimientos, competencias cognitivas y actitudinales, sino también la decisión en la toma de decisiones en diversas situaciones. . Así mismo, los contenidos, el orden de desarrollo y las estrategias pedagógicas están basados en unos principios adecuados de aprendizaje y desarrollo cognitivo. Algunos de los resultados observados en la puesta en práctica de este trabajo con alumnos de primero de Primaria, es que han ampliado sus conocimientos sobre su entorno más próximo, han mejorado su capacidad de observación, recogida y análisis de datos, han tomado mayor conciencia del respeto y cuidado hacia el medio ambiente
    Materias (normalizadas)
    Ecología
    Educación Primaria
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18580
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30838]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-O 757.pdf
    Tamaño:
    540.8Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10