Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorBesa Recasens, Luises
dc.contributor.authorJurado Vaquerizo, Leticia
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2016-09-06T10:35:07Z
dc.date.available2016-09-06T10:35:07Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18598
dc.description.abstractEn el trabajo se muestra la evolución que han sufrido los estereotipos a lo largo del siglo pasado y lo que llevamos de éste. Se distinguen además, los diferentes modelos masculinos que han surgido y los cuales siguen vigentes hasta hoy. Por último, para diferenciar estos estereotipos en ejemplos reales de anuncios, se ha realizado un análisis de los tipos de hombres presentes en la publicidad televisiva de dos marcas en concreto: Axe y Hugo Boss.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPublicidades
dc.subjectEstereotipos (Aspecto social)es
dc.titleLos estereotipos masculinos en la publicidad dede el siglo XX hasta la actualidades
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Ficheros en el ítem

Thumbnail

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem