dc.contributor.advisor | Díaz Martí, José Carlos | es |
dc.contributor.author | Cano Palacio, Marta | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-06T11:25:43Z | |
dc.date.available | 2016-09-06T11:25:43Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18610 | |
dc.description.abstract | El trabajo que se expone a continuación es una crítica a la sociedad de los cuerpos perfectos. Crearé una cuenta en Instagram -la red social dedicada casi exclusivamente a
imágenes fijas- a la que daré el nombre de @martcacio. A ella subiré mis recreaciones de las imágenes que aparecen en anuncios publicitarios y sustituyendo a las modelos por
personas de mi entorno a las que no retocaré sus cuerpos en postproducción. He decidido procesar las imágenes con la app Lightroom que permite modificar las características básicas de la imagen (contraste, brillo, saturación..) para que se parezcan lo más posible a las de las revistas y de esta manera demostrar que los cuerpos normales
son también dignos de publicar. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Cuerpo humano - Aspecto sociológico | es |
dc.subject | Publicidad | es |
dc.title | Crítica a los cuerpos perfectos en la publicidad | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution 4.0 International | |