dc.contributor.advisor | Morera Hernández, María del Coral | es |
dc.contributor.author | Muñoz Blanco, Francisco Javier | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-06T15:16:44Z | |
dc.date.available | 2016-09-06T15:16:44Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18615 | |
dc.description.abstract | Los trailers son considerados una categoría de publicidad por sí mismos cuyo objetivo es captar la atención del público y lograr que los espectadores acudan a las salas de cine. El objetivo principal de este proyecto de investigación es, en primer lugar, investigar las características principales de los trailers como herramienta de marketing; y en segundo lugar, realizar una comparativa entre la producción de trailers en España y en EEUU. Para ello, se procede a realizar una revisión bibliográfica así como una comparativa de cuatro trailers representativos de películas dirigidas por dos directores relevantes de España y EEUU en dos momentos puntuales de la historia. Observamos que existen diferencias
fundamentales en el uso de las estrategias retóricas, discursos y herramientas persuasivas en función de dónde, cuándo y por quién se realiza un tráiler. Por tanto, podemos concluir que a lo largo de los años hemos asistido a una evolución convergente de la industria y producción de trailers de ambos países, existiendo una relación de referencia de EEUU con respecto a España. En consecuencia reconocemos hoy en día dos industrias que tienen actualmente más similitudes que en el pasado, que generan productos que tienden a ser homogéneos y donde destaca un mayor control de las herramientas de marketing y persuasión. Asimismo, hemos observado que los trailers han estado influidos en el tiempo
por otros ámbitos como el contexto social de cada país, la cultura, el marketing y por supuesto, por la industria del cine en su globalidad. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Marketing - Cine | es |
dc.subject | Cine - Publicidad | es |
dc.title | El tráiler: análisis y comparativa de esta herramienta de marketing entre España y EE.UU. | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Publicidad y Relaciones Públicas | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |