Show simple item record

dc.contributor.advisorMoreno Cardenal, Luisa es
dc.contributor.authorPérez Ciprián, Juan Carlos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación es
dc.date.accessioned2016-09-06T16:29:13Z
dc.date.available2016-09-06T16:29:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18622
dc.description.abstractEl trabajo pretende investigar cómo el cine de Hollywood imagina la publicidad cuando ambienta sus películas en mundos futuristas. Tartiendo de un corpus compuesto por diecinueve películas posteriores a "Blade Runner", estrenedo en 1982 y obra que cambió el género de la ciencia ficción, se procederá a examinar los distintos formatos publicitarios y el contenido de los mensajes que aparecen en los mismos. Comprobando si la publicidad es tenida en cuenta por los conceptualistas de cine a la hora de diseñar el futuro y si hay un esfuerzo creativo e incluso vaticinador a la hora de presentar sus armas para persuadir al ciudadano.es
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectPublicidad en el cinees
dc.subjectCine Norteamericano - Hollywoodes
dc.title¿Cómo imagina el cine de Hollywood la publicidad del futuro?es
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Publicidad y Relaciones Públicases
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record