• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1865

    Título
    Tercer Sector y Empleo
    Autor
    Calvo Vicario, Antonio
    Director o Tutor
    Orejas Casas, José AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2012
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Durante los últimos años, la sociedad española ha experimentado profundos cambios estructurales que se manifiestan en determinados aspectos de la vida social y tienen importantes consecuencias en los modos de vida de la población. Toda esta serie de transformaciones sociales y demográficas tienen una incidencia directa en el estilo de vida de las familias y supone el surgimiento de nuevas inquietudes que redefinen unas nuevas dimensiones de la vida cotidiana de la población como son el tiempo libre, la calidad de vida o la solidaridad intergeneracional. En este entorno se ha producido en los últimos años la eclosión de las entidades privadas no lucrativas que dedican su actividad a la provisión de bienes y servicios en situaciones carenciales o estados de necesidad. Éste Trabajo Fin de Grado se realiza fijando como objetivo el conocimiento de las características del Tercer Sector y cómo contribuyen a la generación de empleo en España
    Materias (normalizadas)
    Economía social
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/1865
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [31012]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L 71.pdf
    Tamaño:
    492.1Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 UnportedLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10