Show simple item record

dc.contributor.advisorMato Chaín, Fidel Antonio es
dc.contributor.advisorMartínez Marcos, Bernardo es
dc.contributor.authorAntolín Calvo, Carlos
dc.contributor.editorUniversidad de Valladolid. Escuela de Ingenierías Industriales es
dc.date.accessioned2016-09-12T14:21:06Z
dc.date.available2016-09-12T14:21:06Z
dc.date.issued2016
dc.identifier.urihttp://uvadoc.uva.es/handle/10324/18731
dc.description.abstractLa captación de CO2 mediante ciclos de carbonatación/calcinación es una tecnología en desarrollo que tiene un gran potencial de ser aplicada en la industria en los próximos años dad la grave preocupación por el cambio climático. Dicha tecnología se basa en la reacción del CaO (cal viva) para formar CaCO3 denominada "carbonatación", y su posterior reacción de descomposición a alta Tº denominada "calcinación" para liberar el Co2 capturado para su posterior almacenamiento. En este trabajo se ha estudiado en profundidad la aplicación de dicho sistema de captación en postcombustión a una central térmica de carbón. Se han calculado los balances de materia y energía a partir de los datos de una simulación y se ha estudiado su posible integración energética así como una primera estimación económica para plantear su posible viabilidad de implantación en un futuro próximo.es
dc.description.sponsorshipDepartamento de Ingeniería Química y Tecnología del Medio Ambientees
dc.format.mimetypeapplication/pdfes
dc.language.isospaes
dc.rights.accessRightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subjectDióxido de carbonoes
dc.subjectCentrales térmicases
dc.titleCaptación de CO2 mediante ciclos de carbonatación/calcinaciónes
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises
dc.description.degreeGrado en Ingeniería Químicaes
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record