• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18735

    Título
    Análisis del desarrollo y derechos de la población indígena de Tenejapa, Estado mexicano de Chiapas
    Autor
    Ciro Jiménez, César
    Director o Tutor
    Tarodo Soria, Salvador
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Resumen
    Se presenta un análisis del desarrollo y bienestar social de la población indígena del Municipio de Tenejapa, Estado mexicano de Chiapas, hemos abordado desde múltiples perspectivas y teorías con la finalidad de acercarnos a la realidad compleja del mundo indígena y comprender la problemática de la desigualdad de oportunidades y la exclusión que padece este sector. Analizamos también los avances y los desafíos actuales de la emergencia de las demandas indígenas, particularmente del movimiento EZLN que se concretaron en la modificación constitucional en 2001; en él veremos los alcances y las limitaciones en cuanto al reconocimiento de la diversidad cultural, la autonomía y la autodeterminación, a través de los cuales se busca la inclusión y desarrollo integral de los indígenas.
    Materias (normalizadas)
    Razas indígenas - México - Derechos
    Desarrollo humano
    Departamento
    Departamento de Derecho Público
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18735
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7181]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM_F_2016_15.pdf
    Tamaño:
    6.135Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10