• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Navegar

    Todo o repositórioComunidadesPor data do documentoAutoresAssuntosTítulos

    Minha conta

    Entrar

    Estatística

    Ver as estatísticas de uso

    Compartir

    Ver item 
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    •   Página inicial
    • TRABALHO DE CONCLUSÃO DE ESTUDO
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18757

    Título
    Evaluación del hidróxido de doble capa (CaAI-LDH-NO3) para la adsorción de sulfatos presentes en residuos de construcción y demolición (RCD)
    Autor
    Espinosa Díaz, Salomón
    Director o Tutor
    Martín Gil, JesúsAutoridad UVA
    Sánchez Báscones, MercedesAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Tecnologías Avanzadas para el Desarrollo Agroforestal
    Resumo
    En el presente estudio se evaluó el hidróxido de doble capa CaAl-LDH-NO3 en su capacidad para adsorber SO42- en solución acuosa. Los resultados obtenidos en los estudios de adsorción analizados mediante UV-VIS mostraron que a medida que el tiempo de contacto y la dosis de adsorbente aumentan, la concentración de SO42- en la solución va disminuyendo; este resultado fue confirmado también mediante el análisis ATR FT-IR de las muestras en fase sólida. El estudio del efecto de iones competitivos mostró que a mayor concentración de iones se mejora la adsorción debido a una mayor fuerza iónica de la solución; la adsorción de SO42- decrece en el orden NO3 > HCO3 > Cl > H2PO4. También se analizó la influencia de los ultrasonidos en la liberación de SO42- durante el proceso de lavado y se concluye que es una técnica que permite mejorar el desprendimiento de los sulfatos de los residuos de construcción y demolición (RCD) durante el lavado, esto se comprobó mediante las medidas de conductividad eléctrica y el análisis en ATR FT-IR de las muestras expuestas a diferentes tiempos de sonicación.
    Materias (normalizadas)
    Residuos
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Nota
    Premio San Isidro otorgado por la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Agrarias (Palencia)
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18757
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar registro completo
    Arquivos deste item
    Nombre:
    TFM-L285.pdf
    Tamaño:
    3.372Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExceto quando indicado o contrário, a licença deste item é descrito como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10