• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of UVaDOCCommunitiesBy Issue DateAuthorsSubjectsTitles

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics

    Share

    View Item 
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    •   UVaDOC Home
    • FINAL DEGREE PROJECTS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • View Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Export

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18785

    Título
    Análisis y cuantificación del carbono almacenado en los parques y jardines de la ciudad de Valladolid
    Autor
    Serrano Stampa, Jaime
    Director o Tutor
    Acuña Rello, LuisAutoridad UVA
    Betegón Baeza, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Abstract
    En el presente estudio se hacen las estimaciones de la cantidad de carbono que acumulan los parques y jardines de la ciudad de Valladolid (España) donde el valor de las emisiones de CO2 es de 5,629 toneladas por habitante y año. Para estimar las emisiones que podrían compensarse a través del carbono proveniente de los parques de Valladolid, se realizó un inventario de vegetación y mobiliario urbano donde se midieron parámetros de diámetro normal y altura total de las especies vegetales y se contabilizaron los diferentes elementos de madera del mobiliario instalado en los parques. Los 14.792 árboles de los parques acumulan 3.148,264 t CO2, los géneros con mayor cantidad de carbono almacenado a lo largo de su vida fueron Platanus, Aesculus, Populus y Ligustrum entre las frondosas y Pinus y Cedrus entre las coníferas. El carbono almacenado en el mobiliario urbano representa un 8,93 % del carbono en los parques, alcanzando un valor de 308,88 t CO2. Se estima que la cantidad de carbono almacenado sea de 0,778 t CO2/ha/año. Potenciar los sumideros de gases de efecto invernadero a través del arbolado urbano y mobiliario urbano procedente de madera significa ir a ciudades sostenibles.
    Materias (normalizadas)
    Bosques y silvicultura - España - Valladolid
    Aire - Contaminación - España - Valladolid
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18785
    Derechos
    openAccess
    Collections
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Show full item record
    Files in this item
    Nombre:
    TFM-L283.pdf
    Tamaño:
    4.850Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    FilesOpen
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcept where otherwise noted, this item's license is described as Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10