• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18789

    Título
    Estudio experimental para el seguimiento de plantaciones de Quercus suber L. de diferentes regiones de procedencia presentes en Castilla y León.
    Autor
    García Garduño, José Ángel
    Director o Tutor
    Sierra de Grado, María del RosarioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Ingeniería de Montes
    Resumen
    En 2014 se instaló en el Vivero Forestal de la Aldehuela, ubicado en el término municipal de Cabrerizos (Salamanca), un ensayo de procedencias de Quercus suber L., distribuido en dos zonas, cada una de las zonas se diferenciaba una de la otra por el tipo de preparación del terreno. En cada zona se ensayo con 5 procedencias, estas procedencias pertenecían a las regiones de procedencia que se localizan en la provincia de Salamanca y a las de las zonas próximas cuyas características climáticas son similares a las de la citada provincia. El objetivo general es analizar el comportamiento y desarrollo en campo de las 5 procedencias, durante el primer año del ensayo, para determinar cuál es la procedencia que más se adecua a este territorio, y que será usada como procedencia de referencia para futuras repoblaciones que se realicen en la provincia de Salamanca. El análisis del comportamiento y el desarrollo de cada una de las plantas se realizó por medio de las variables altura y diámetro, supervivencia, estado fitosanitario, fenología de la foliación y presencia de rebrote. A través de los resultados obtenidos se concluye que el tipo de preparación del terreno es el elemento determinante en la supervivencia de las plantas, que la procedencia que presenta una mejor supervivencia es la de Sayago-Tierra del Vino, y es la que usará de referencia en las futuras repoblaciones que se realicen en la provincia.
    Materias (normalizadas)
    Quercus-España-Castilla y León
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18789
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFM-L281.pdf
    Tamaño:
    11.18Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10