• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18985

    Título
    Mejora nutricional de bizcochos sin gluten con la incorporación de salvados modificados físicamente
    Autor
    López Díez, Alba
    Director o Tutor
    Gómez Pallarés, ManuelAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Escuela Técnica Superior de Ingenierías AgrariasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Calidad, Desarrollo e Innovación de Alimentos
    Resumen
    La celiaquía es una intolerancia permanente al gluten de los cereales que sufre un amplio porcentaje de la población. El presente trabajo consistió en la mejora nutricional de dos tipos de bizcochos in gluten, uno de tipo aceite y otro de tipo espuma, con la incorporación de distintos tipos de salvados de maíz (sin tratar, tratado sin germen y tratado con germen) y en distintos porcentajes de sustitución (20 y 40%). Se evaluaron las propiedades del batido, así como las características físicas de los bizcochos, y se realizó una cata. Los resultados obtenidos del bizcocho tipo aceite, muestran que el tipo de salvado no influye en las propiedades, pero si el aumento del porcentaje. En los bizcochos tipo espuma, es el tipo de salvado el que influye en las propiedades del bizcocho y no el porcentaje usado. Los resultados demuestran que los tipos de salvados utilizados, se pueden incorporar adecuadamente en productos horneados para celíacos, mejorando así su valor y calidad nutricional.
    Materias (normalizadas)
    Gluten
    Confitería-Industria y comercio
    Harina
    Departamento
    Departamento de Ingeniería Agrícola y Forestal
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/18985
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7034]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TRABAJO CONFIDENCIAL-TFM-L 292.pdf
    Tamaño:
    97.05Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10