• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19023

    Título
    Sistemas superintegrables en mecánica clásica y en mecánica cuántica: generalización en la esfera S2 y formulación geométrica de la mecánica
    Autor
    Romaniega Sancho, Álvaro
    Director o Tutor
    Olmo Martínez, Mariano Antonio delAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Física
    Resumen
    En este trabajo se abordan los sistemas superintegrables tanto en mecánica clásica como cuántica. Primero, y con cierta generalidad, se estudia una formulación geométrica de la mecánica. Estudiamos esta formulación moderna de la mecánica con teoría de variedades y cálculo tensorial. Debido a la complejidad/abstracción matemática inicial, intentamos dar una visión heurística de los resultados más básicos o importantes. Después, se realiza una introducción teórica a la superintegrabilidad, seguida por ejemplos importantes (Kepler y Coulomb en E3 y S2) estudiados haciendo uso de sus propiedades como sistemas superintegrables. En la segunda parte del trabajo, realizamos un estudio de una nueva familia de hamiltonianos en S2. Desarrollamos tanto un análisis del caso clásico como del cuántico. Utilizamos el formalismo de factorizaciones, operadores escalera (ladder) y desplazamiento (shift). Este estudio, consta de dos partes. Por un lado, proponemos una serie de resultados nuevos (con su correspondiente demostración) lo más generales posibles para que sean aplicables a otros sistemas físicos. Por otro lado, aplicamos esos resultados a nuestro sistema particular (hamiltoniano U(3) generalizado) siguiendo las ideas de lo sistemas TTW y mostramos sus propiedades asociadas a la superintegrabilidad.
    Materias (normalizadas)
    [Pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19023
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-G1777.pdf
    Tamaño:
    3.967Mb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10