• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Ricerca

    Tutto UVaDOCArchiviData di pubblicazioneAutoriSoggettiTitoli

    My Account

    Login

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Mostra Item 
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    •   UVaDOC Home
    • PROGETTI DI LAUREA FINALE
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Mostra Item
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19107

    Título
    Medida de tiempos de reacción y umbrales de contraste para distintos grupos de edad y distintos iluminantes urbanos
    Autor
    Benito Sabater, Marta
    Director o Tutor
    Aparicio Calzada, Juan AntonioAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de CienciasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Óptica y Optometría
    Abstract
    La adecuada iluminación de las vías urbanas es importante para evitar posibles situaciones de riesgo durante la conducción nocturna, actividad que se produce bajo iluminación mesópica. En este estudio comparamos la eficiencia de dos tipos de iluminantes urbanos (sodio de alta presión y halogenuros metálicos) midiendo el contraste umbral y el tiempo de reacción en sujetos de tres grupos de edad. Las medidas se realizan en varias luminancias mesópicas (de0.01 cd/m2 a 1 cd/m2) y a 10º de excentricidad retiniana, por ser la parte de retina más involucrada en la detección de obstáculos. Los umbrales de contraste se miden mediante el método de límites. Concluimos que debido a los diferentes ratios S/P de las lámparas y la dispersión que produce la opacificación de los medios oculares con la edad, la lámpara HM es más eficiente para sujetos jóvenes y medianos, mientras que los sujetos mayores no encuentran diferencias entre ambas.
    Materias (normalizadas)
    [pendiente de asignar]
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19107
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30977]
    Mostra tutti i dati dell'item
    Files in questo item
    Nombre:
    TFG-G1796.pdf
    Tamaño:
    801.6Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Mostra/Apri
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10