• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Listar

    Todo UVaDOCComunidadesPor fecha de publicaciónAutoresMateriasTítulos

    Mi cuenta

    Acceder

    Estadísticas

    Ver Estadísticas de uso

    Compartir

    Ver ítem 
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    •   UVaDOC Principal
    • TRABAJOS FIN DE ESTUDIOS
    • Trabajos Fin de Grado UVa
    • Ver ítem
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19194

    Título
    El Patrimonio de las fundaciones
    Autor
    Ramírez Anero, José
    Director o Tutor
    Cebrián Arranz, Jesús MaríaAutoridad UVA
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del TrabajoAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos
    Resumen
    Inicialmente explico el tercer sector al que pertenecen las fundaciones, y la importancia de este sector en nuestra actual situación económica. Continuo explicando que es una fundación y el funcionamiento de las mismas, haciendo mención a sus órganos de gobierno, así como el órgano que vela por su buen funcionamiento, el protectorado. Para después meterme con la parte central e importante del trabajo, el patrimonio de las fundaciones. En esta parte explico la importancia que tiene la dotación y la diferencia respecto del propio patrimonio. Dentro de de la dotación profundizo en temas tan importantes como la suficiencia de la misma, figuras a fines, e incluso en un tema controvertido como es la reversión de la dotación. Ya para finalizar analizo lo que es puramente el patrimonio, haciendo especial hincapié en su administración, ejecución y embargo de los bienes, actividades mercantiles y régimen fiscal.
    Materias (normalizadas)
    Fundaciones (Derecho)-España
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19194
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Grado UVa [30857]
    Mostrar el registro completo del ítem
    Ficheros en el ítem
    Nombre:
    TFG-L1323.pdf
    Tamaño:
    947.2Kb
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Visualizar/Abrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalLa licencia del ítem se describe como Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10