dc.contributor.advisor | Cebrián Arranz, Jesús María | es |
dc.contributor.author | Ramírez Anero, José | |
dc.contributor.editor | Universidad de Valladolid. Facultad de Ciencias del Trabajo | es |
dc.date.accessioned | 2016-09-23T11:44:23Z | |
dc.date.available | 2016-09-23T11:44:23Z | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.identifier.uri | http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19194 | |
dc.description.abstract | Inicialmente explico el tercer sector al que pertenecen las fundaciones, y la importancia
de este sector en nuestra actual situación económica.
Continuo explicando que es una fundación y el funcionamiento de las mismas, haciendo
mención a sus órganos de gobierno, así como el órgano que vela por su buen
funcionamiento, el protectorado.
Para después meterme con la parte central e importante del trabajo, el patrimonio de las
fundaciones. En esta parte explico la importancia que tiene la dotación y la diferencia
respecto del propio patrimonio. Dentro de de la dotación profundizo en temas tan
importantes como la suficiencia de la misma, figuras a fines, e incluso en un tema
controvertido como es la reversión de la dotación.
Ya para finalizar analizo lo que es puramente el patrimonio, haciendo especial hincapié
en su administración, ejecución y embargo de los bienes, actividades mercantiles y
régimen fiscal. | es |
dc.format.mimetype | application/pdf | es |
dc.language.iso | spa | es |
dc.rights.accessRights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.subject | Fundaciones (Derecho)-España | es |
dc.title | El Patrimonio de las fundaciones | es |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es |
dc.description.degree | Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos | es |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |