• español
  • English
  • français
  • Deutsch
  • português (Brasil)
  • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Parcourir

    Tout UVaDOCCommunautésPar date de publicationAuteursSujetsTitres

    Mon compte

    Ouvrir une session

    Statistiques

    Statistiques d'usage de visualisation

    Compartir

    Voir le document 
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    •   Accueil de UVaDOC
    • PROJET DE FIN D'ÉTUDES
    • Trabajos Fin de Máster UVa
    • Voir le document
    • español
    • English
    • français
    • Deutsch
    • português (Brasil)
    • italiano

    Exportar

    RISMendeleyRefworksZotero
    • edm
    • marc
    • xoai
    • qdc
    • ore
    • ese
    • dim
    • uketd_dc
    • oai_dc
    • etdms
    • rdf
    • mods
    • mets
    • didl
    • premis

    Citas

    Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19241

    Título
    Mercado Común Centroamericano: valoración de la Participación de Nicaragua
    Autor
    Aguilar López, Geovanny Martín
    Director o Tutor
    Rueda Junquera, Fernando
    Editor
    Universidad de Valladolid. Facultad de Filosofía y LetrasAutoridad UVA
    Año del Documento
    2016
    Titulación
    Máster en Cooperación Internacional para el Desarrollo
    Résumé
    Desde mediados del siglo pasado, América Latina empezó a vivir fenómenos unionistas de carácter político y económico. Este último, ha girado en torno a la formación de bloques económicos, que se sellaron con la firma de tratados y convenios comerciales. Uno de las uniones regionales que destacan por las características de su formación y desarrollo es el Mercado Común Centroamericano (MCCA). La integración económica en Centroamérica es una iniciativa que nace casi desde la independencia de la región. Durante la década de los noventa, la adopción del modelo de apertura económica y la entrada de nueva competencia internacional a los mercados regionales, la integración económica de los países centroamericanos se presenta nuevamente como una gran oportunidad que venga a contribuir a la dinamización de las economías del bloque. Sin embargo, la aplicación de un modelo de integración en toda regla no se ha dado de manera uniforme en cada país, lo que genera disparidades económicas entre los mismos. Es por esto, que se necesita estudiar cuál es el contexto actual del mismo, y el costo o beneficio que genera el proceso para sus integrantes. De ahí que el objetivo de este Trabajo Fin de Máster es valorar la participación de Nicaragua dentro del Mercado Común Centroamericano.
    Materias (normalizadas)
    Nicaragua - Política comercial
    Comercial
    Departamento
    Departamento de Economía Aplicada
    Idioma
    spa
    URI
    http://uvadoc.uva.es/handle/10324/19241
    Derechos
    openAccess
    Aparece en las colecciones
    • Trabajos Fin de Máster UVa [7002]
    Afficher la notice complète
    Fichier(s) constituant ce document
    Nombre:
    TFM_F_2016_12.pdf
    Tamaño:
    1.077Mo
    Formato:
    Adobe PDF
    Thumbnail
    Voir/Ouvrir
    Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 InternationalExcepté là où spécifié autrement, la license de ce document est décrite en tant que Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International

    Universidad de Valladolid

    Powered by MIT's. DSpace software, Version 5.10